Tiempo de Juego es un programa radiofónico deportivo de la
Cadena COPE, dirigido por Paco González y presentado-animado por Pepe Domingo
Castaño. Es uno de los emblemas de la emisora.
Se emite los sábados (de 17:00 a 0:00 horas), domingos (de
15:30 a 23:30 horas) y entre semana (de 20 a 0 horas en caso de que haya
jornada deportiva en días laborables). Narra todos los partidos de la Liga
española de fútbol y de la Selección Española de Fútbol, así como otros
acontecimientos deportivos importantes (Mundial y Eurocopa de fútbol, Mundial y
Eurobasket, Juegos Olímpicos, Fórmula 1, finales de Grand Slam de Tenis, el All
Star, Liga ACB, etc.) y comentando las noticias deportivas más destacadas del
día. También retransmite los partidos de la UEFA Champions League, la final de
la Copa de la UEFA en la que participan equipos españoles, así como los
partidos de la Copa del Rey.
Actualmente, es el segundo programa en audiencia los fines
de semana. Su principal virtud reside en el tratamiento del deporte bajo el
prisma del humor, siendo una marca característica de su programa la integración
de la publicidad en el mismo, incentivando y creando cuñas de radio en las
cuales participan los oyentes y el propio equipo técnico con sonidos y cantos
entre otros.

SECCIONES
Primera hora de los sábados
Fernando Evangelio y Marcos López informan del fútbol
internacional.
Miguel Ángel Paniagua hace un repaso a la actualidad de la
NBA, música, cine y DVD de moda en Estados Unidos.
Juanma Castaño Dani Martínez y Victorio Duque ponen el toque
de humor con entrevistas y bromas.
Esta sección empieza a las 17:00 todos los sábados y termina
sobre las 18:00. Cuando termina la primera hora de los sábados, se cuelga en la
página de Tiempo de Juego para que los oyentes puedan escucharla de nuevo.
Consultorio de Pedro Martín
Los oyentes de Tiempo de Juego envían sus dudas a Pedro
Martín, que dirige el consultorio y que resuelve las dudas el domingo antes de
los partidos de las 17:00. Además de los correos electrónicos para Pedro
Martín, también están las cartas al director con diversos temas: críticas,
agradecimientos, saludos desde lejos...
Otras ligas, otros deportes
Los domingos sobre las 16:30, Fernando Evangelio comenta los
resultados de las ligas españolas en todos los deportes profesionales.
Jorge Hevia es el encargado de leer los mensajes de los
oyentes, siempre en clave de humor.
Especiales
Tiempo de Juego suele hacer programas especiales
coincidiendo con eventos de cierta importancia como pueden ser los All Star de
la NBA, o las Eurocopas, en las que el programa se traslada según el lugar en
el que se celebre.
Desde el año 2010 y a partir de la 1:30 se emite un programa
especial con motivo del partido del All Star. La narración en directo corre a
cargo de Dani Senabre, que está arropado en Madrid por Miguel Ángel Paniagua,
José Manuel Oliva y Xuancar. Participan en rol humorístico Paco González, Pepe
Domingo Castaño y Poli Rincón, a los que acompaña Tomás Guasch. Además, Gemma
Santos se desplaza hasta el Hard Rock Café de Madrid, lugar de reunión de la
colonia norteamericana. Antonio Ruiz está en la Fontana de Oro, Hugo Ballester
en el Sports Time de Valencia e itinerante por las calles de Sevilla
encontramos a Andrés Ocaña.
Resumen de la jornada
Sobre las 22:45 y con motivo de la finalización del último
partido del domingo, se realiza un resumen con lo más llamativo de la jornada.
Estos resúmenes se pueden volver a oír en la página de Tiempo de Juego.
PERIODISTAS, NARRADORES Y COLABORADORES
Paco González
Francisco González González (Madrid, 6 de octubre de 1966),
más conocido como Paco González, es un periodista español especializado en
deporte.
En septiembre de 1992, con 25 años, Paco González fue
nombrado director de Carrusel Deportivo, el programa decano en las
retransmisiones deportivas en España. El 12 de mayo de 2010, la Cadena SER
anunció que Paco González había sido suspendido de empleo y sueldo de forma
cautelar como director de Carrusel Deportivo. El 20 de mayo, Paco González
anunció su marcha de la SER a través de un grupo de apoyo en Facebook con más
de 100.000 miembros, terminando así 23 años de vinculación con esta emisora.10
El mismo día, Telecinco anunció que contrataba al periodista para ejercer como
comentarista del Mundial de Sudáfrica 2010 junto con J. J. Santos.
Desde agosto de 2010,
dirige y presenta el espacio deportivo Tiempo de Juego en la cadena radiofónica
COPE, y ejerce como comentarista en el programa El partido de las 12 de la
misma cadena.
Manolo Lama

En la Cadena SER fue redactor jefe de Deportes, emisora
donde editó y presentó la sección deportiva de Hora 25 y Ser Deportivos tanto
en su edición de mediodía como de tarde. También fue narrador y comentarista de
Carrusel Deportivo y colaboró en El larguero. El 4 de enero de 2011, Lama
comunicó la rescisión unilateral del contrato que le vinculaba a la Cadena SER
hasta finales de 2011. Seguidamente pasó a formar parte del equipo de deportes
de la COPE, donde desempeña las mismas funciones que en su anterior emisora.
Tomás Guasch
Tomás Guasch (Barcelona, 29 de marzo de 1953) es un
periodista español que ejerce como comentarista de los programas Tiempo de
juego y El partido de las 12 de la Cadena COPE, y colabora en el Diario Marca.
Desde 1981 hasta 1996 trabajó en la redacción de El Mundo
Deportivo, donde fue ascendiendo posiciones y llegó a ocupar el cargo de
redactor jefe de la sección de fútbol. Durante esos años también comienza a realizar
colaboraciones para la radio, en el programa El Penalty de Onda Cero (1991 a
1993), y más tarde en El Larguero y en Carrusel Deportivo de la Cadena SER como
comentarista.
En agosto de 2010 Guasch dejó la SER y con Paco González,
Pepe Domingo Castaño y otros colaboradores de Carrusel Deportivo, se marchó a
la Cadena COPE para formar parte de Tiempo de juego en la redacción de
Barcelona, junto a Manolo Oliveros y Quique Iglesias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario